El origen del juego del palo canario proviene de las peleas y juegos con palos de los aborígenes canarios. En la actualidad tiene un sentido de lúdico de juego y ha perdido ese carácter de lucha con el que se origino. El palo canario es un juego tradicional porque se ha divulgado de generación en generación con muy poco variación.
- El implemento o palo
En esta práctica se utiliza un palo de madera, siendo éste un implemento o instrumento de diversos tamaños y con denominaciones distintas según las zonas o islas, tales como: Vara, Garrote, Macana y Bastón entre otros.
- El jugador o transmisor
En el Juego del Palo Canario, sus practicantes, además de realizar una actividad física de una gran riqueza técnica, cumplen la función de transmisores y conservadores de una tradición popular de las Islas Canarias, siendo los conocedores y dominadores de los rudimentos técnicos que posibilitan la supervivencia de esta seña de identidad ancestral.
Por la preparación y conocimientos adquiridos, los que participan de este legado cultural están integrados en las categorías de: principiante o iniciado, jugador y la máxima distinción de maestro, según el nivel de juego alcanzado; siendo la consideración y reconocimiento de los distintos grados de enseñantes, la de monitor o instructor , entrenador y el nivel máximo de maestro. En base a estas clasificaciones, se puede llegar a ser maestro por dos vías: por la propia maestría en el dominio de las técnicas o por la esmerada faceta de la enseñanza.
